Nicht aus der Schweiz? Besuchen Sie lehmanns.de
Systemvoraussetzungen
4,99 inkl. MwSt
(CHF 4,85)
Der eBook-Verkauf erfolgt durch die Lehmanns Media GmbH (Berlin) zum Preis in Euro inkl. MwSt.
  • Download sofort lieferbar
  • Zahlungsarten anzeigen
En las últimas décadas, la tendencia internacional de las políticas educativas estuvo orientada a generar mejores condiciones para garantizar el derecho a la educación de los sectores sociales más afectados por las desigualdades sociales y educativas. La ampliación de la obligatoriedad de la educación secundaria colocó a las escuelas en situación de poner en acción (enacted) múltiples y diversas iniciativas que en formato de planes, programas y proyectos poblaron el cotidiano escolar e introdujeron lógicas, prácticas y efectos cuyo alcance y profundidad buscamos indagar en este libro.

En la primera parte del libro, se ponen en diálogo un conjunto de herramientas teórico-metodológicas y resultados de la producción intelectual de reconocidos investigadores, como referenciales interpretativos de las políticas educativas y sus efectos en el quehacer de las instituciones escolares y de los sujetos que las habitan.

En la segunda parte, se presentan las producciones del Grupo de Investigación y Estudios de Política Educativa (GiEPE), Sub-proyecto I (Educación Secundaria), (CIFFYH-UNC), conformado por becarios CONICET (Doctorado y Posdoctorado), investigadores de otras instituciones y colegas de Brasil que realizaron sus estancias doctorales y posdoctorales estudiando las políticas educativas cuando llegan a las escuelas.

Estela M. Miranda es Doctora en Ciencias de la Educación. Profesora Titular de la Universidad Nacional de Córdoba. Dirige el Grupo de Investigación y Estudios de Política Educativa (GiEPE), Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades (CIFFYH-UNC). Editora de "Integración y Conocimiento", revista del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del Mercosur (NEIES). Autora de libros y artículos sobre temáticas referidas a políticas educativas, con énfasis en educación secundaria y superior universitaria. Nora Z. Lamfri es Magíster en Investigación Educativa - Mención Socio-antropológica. Profesora Adjunta de la Universidad Nacional de Córdoba. Co-directora del Grupo de Investigación y Estudios de Política Educativa (GiEPE), Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades (CIFFYH-UNC). Coordinadora general de una red internacional de investigadores. Posee publicaciones en el área de las políticas educativas con énfasis en estudios comparados en Educación Superior.

Presentación

CAPÍTULO 1. La educación secundaria ante los desafíos de la obligatoriedad. Discursos y textos en las políticas educativas
por Estela M. Miranda y Nora Z. Lamfri

CAPÍTULO 2. Tomando el contexto escolar seriamente: hacia una explicación de la puesta en práctica de las políticas en la escuela secundaria
por Annette Braun, Stephen J. Ball, Meg Maguire y Kate Hoskins

CAPÍTULO 3. Dirección de escuelas y regulación de políticas: en busca del unicornio
por João Barroso

CAPÍTULO 4. Políticas educativas y gobierno escolar en Portugal
por Luís Miguel Carvalho

CAPÍTULO 5. Dispositivos, gobierno de sí- de los otros y escolaridad en las sociedades de gerenciamiento
por Silvia Grinberg

CAPÍTULO 6. Dirección, institución educativa y democracia
por José Ignacio Rivas Flores y Analía Elizabeth Leite Méndez

CAPÍTULO 7. Territorializar las políticas educativas en Portugal. De director de escuela a gestor de un agrupamiento escolar
por María Cecilia Bocchio

CAPÍTULO 8. La dirección escolar: multirregulación y gerenciamiento en escuelas secundarias
por Carolina Yelicich

CAPÍTULO 9. El trabajo del director en la educación técnico profesional: entre la gestión y la rendición de cuentas
por Yanina D. Maturo

CAPÍTULO 10. La reforma de la escuela secundaria en Santa Cruz. Recepción y puesta en acto en escuelas públicas: entre la superficialidad y la premura
por Carla A. Villagran

CAPÍTULO 11. La implementación de Políticas de Educación de Tiempo Integral en escuelas estatales de Santarém-Pará
por Maria Sousa Aguiar y Maria Lília Imbiriba Sousa Colares

CAPÍTULO 12. Políticas de educación en tiempo integral en Brasil
por Jorge Alberto Lago Fonseca

Erscheint lt. Verlag 12.4.2021
Reihe/Serie Educación, crítica y debate
Mitarbeit Zusammenstellung: Estela Miranda, Nora Lamfri
Verlagsort Montevideo
Sprache spanisch
Themenwelt Schulbuch / Wörterbuch Unterrichtsvorbereitung Sekundarstufe I
Schlagworte currículum oculto • derecho a la educación • desigualdades sociales y educativas • Dirección Escolar • Gobierno Escolar • planes y programas educativos • Políticas de Educación de Tiempo Integral • Políticas públicas • reforma de la escuela secundaria • trabajo del director en la educación
ISBN-10 84-18095-99-7 / 8418095997
ISBN-13 978-84-18095-99-3 / 9788418095993
Haben Sie eine Frage zum Produkt?
EPUBEPUB (Adobe DRM)

Kopierschutz: Adobe-DRM
Adobe-DRM ist ein Kopierschutz, der das eBook vor Mißbrauch schützen soll. Dabei wird das eBook bereits beim Download auf Ihre persönliche Adobe-ID autorisiert. Lesen können Sie das eBook dann nur auf den Geräten, welche ebenfalls auf Ihre Adobe-ID registriert sind.
Details zum Adobe-DRM

Dateiformat: EPUB (Electronic Publication)
EPUB ist ein offener Standard für eBooks und eignet sich besonders zur Darstellung von Belle­tristik und Sach­büchern. Der Fließ­text wird dynamisch an die Display- und Schrift­größe ange­passt. Auch für mobile Lese­geräte ist EPUB daher gut geeignet.

Systemvoraussetzungen:
PC/Mac: Mit einem PC oder Mac können Sie dieses eBook lesen. Sie benötigen eine Adobe-ID und die Software Adobe Digital Editions (kostenlos). Von der Benutzung der OverDrive Media Console raten wir Ihnen ab. Erfahrungsgemäß treten hier gehäuft Probleme mit dem Adobe DRM auf.
eReader: Dieses eBook kann mit (fast) allen eBook-Readern gelesen werden. Mit dem amazon-Kindle ist es aber nicht kompatibel.
Smartphone/Tablet: Egal ob Apple oder Android, dieses eBook können Sie lesen. Sie benötigen eine Adobe-ID sowie eine kostenlose App.
Geräteliste und zusätzliche Hinweise

Buying eBooks from abroad
For tax law reasons we can sell eBooks just within Germany and Switzerland. Regrettably we cannot fulfill eBook-orders from other countries.

Mehr entdecken
aus dem Bereich
Antisemitismus entgegnen

von Ralf Koerrenz; Ralf Koerrenz; Jochen Remy …

eBook Download (2022)
Vandenhoeck & Ruprecht Unipress (Verlag)
CHF 14,65
Ein Spiel in drei Akten und mit einem Nachspiel von Isolde Heinrich

von Isolde Heinrich

eBook Download (2023)
Books on Demand (Verlag)
CHF 3,90
'Was ist Wahrheit?'

von Ralf Koerrenz; Ralf Koerrenz; Pia Diergarten

eBook Download (2022)
Vandenhoeck & Ruprecht Unipress (Verlag)
CHF 14,65